Loading...

Institucionales

CREA

Participamos activamente en 3 de sus proyectos de largo plazo en lechería.

Tambo en Foco.

Purines de Tambo.

Factor Humano en Tambo

 

 

Qué es CREA?

CREA es una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios que se reúnen en grupos para compartir experiencias y conocimientos.

 TAMBODEM CREA

El objetivo principal de la organización es potenciar y asegurar el buen funcionamiento de los grupos CREA para que las empresas que los integran sean económicamente rentables y sustentables en el tiempo.

El Movimiento CREA está conformado por más de 2.000 empresas agropecuarias que se proponen mejorar los resultados de sus organizaciones a través del intercambio de ideas y experiencias. Los miembros CREA trabajan en conjunto para mejorar el proceso de trabajo de la empresa y responden a las necesidades técnicas, económicas y humanas.

Además, a través de sus valores fundacionales, promueve el bienestar colectivo, impulsando el desarrollo comunitario de todas las regiones en las que está presente.

La Organización trabaja en base a cuatro pilares básicos:

  • Experimentación
  • Capacitación
  • Transferencia
  • Integración a la Comunidad

 

TamboDem como Tambo en Foco para la Zona Oeste

 

Qué es Tambo en Foco?

Un proyecto de la comisión de lechería de CREA, que tiene por finalidad:

  1. Detectar “Procesos Clave” en la actividad lechera a nivel nacional, de gran impacto en los resultados.
  2. Definir en Cada ZONA CREA, cuál de estos es más relevante.
  3. Seleccionar una empresa de la zona que realiza el “proceso clave” de manera sobresaliente, superior a la media del sector.
  4. Hacer “Foco” en el proceso, para analizarlo, detallarlo y mejorarlo.
  5. Desarrollar materiales para la difusión de contenidos.
  6. Generar espacios de intercambio entre los productores de la zona para compartir los resultados del proceso.

 

El “PROCESO CLAVE”

La Zona Oeste eligió como proceso clave a ALIMENTACIÓN-PASTOREO.

Y a TamboDem como el TAMBO EN FOCO.

 

El Trabajo

Desde el año 2020, TamboDem junto a especialistas en procesos, técnicos de CREA y productores, viene trabajando en identificar, describir y mejorar este proceso clave.

 

TamboDem como integrante del Grupo de “Tambos Piloto”

 

Proyecto Purines

Es otro proyecto de largo plazo de la CL de CREA. Tuvo y tiene por finalizad contribuir positivamente en el desarrollo de una normativa provincial, que regule y promueva una gestión responsable de los purines de tambos en la provincia de Buenos Aires.

En el año 2018 entra en vigencia en todo el territorio provincial, la Resolución 737/18 de la Autoridad Del Agua. La que establece un régimen para el uso agronómico de los purines.

En el año 2019, el Movimiento CREA desarrolló un proyecto de “tambos pilotos”, en los que se acompaña a los productores en el proceso de adaptación a la normativa. Esta acción se realizó con el objetivo de capitalizar la experiencia de los primeros casos y así poder aportar material para la transición de las próximas empresas. 

TamboDem forma parte de estos “Tambos Piloto” y es uno de los tambos referenciales a nivel provincial.

Tal es así que, en el mes de mayo de 2021, llevamos a cabo un evento de difusión virtual destinado a los productores de la región. El que fue organizado de manera conjunta, participando técnicos de CREA, del Ministerio de Desarrollo Agrario de BA, de la Autoridad del Agua de BA y de TamboDem.

Tambodem Purine

 

Proyecto Factor Humano en Tambo

Desde el año 2011, el área de Lechería de CREA participa y acompaña el Proyecto Factor Humano en Tambo, una iniciativa interinstitucional de largo plazo y de alcance nacional que busca que cada tambo sea una empresa sustentable y atractiva para las personas que forman parte de ella y sus familias. 

FHT viene desarrollando un sin número de herramientas y materiales específicos, del que los productores lecheros pueden valerse para hacer más atractiva su empresa para las personas.

TamboDem como integrante del Grupo Promotor del proyecto Factor Humano en Tambo

En el año 2020 FHT le propone al equipo técnico de TamboDem, formar parte del “Grupo Promotor” del proyecto. El que está constituido por varios empresarios lecheros exitosos e innovadores en la materia de gestión de las personas.

Desde ese momento, tenemos la posibilidad de participar y aportar en el desarrollo de nuevas herramientas, así como en el fortalecimiento del proyecto.

En el mes de mayo de 2020, participamos de un vivo de Instagram en donde a través de un cálido diálogo con el líder del Proyecto, Fernando Preumayr, tuvimos la oportunidad de contar el caso y la experiencia del Grupo El Jabalí, del cual TamboDem forma parte.

 

factorhumano