Loading...

Mejores Prácticas

Cómo remunerar

Creemos fundamental, que la forma de remunerar al equipo de tamberos refleje el resultado del negocio

 

Hace tiempo que el grupo de empresas al que pertenece TamboDem ha dejado de remunerar con un porcentaje del ingreso bruto. 

Nosotros usamos una fórmula simplificada, mensual, del “minimargen”.

Partiendo del ingreso de ventas de leche, con todas sus bonificaciones comerciales, se deduce del total lo gastado en: 

  • Alimentos comprados
  • Silaje de maíz (sólo costo de confección), en doce cuotas
  • Detergentes
  • Fertilizantes nitrogenados (salvo la primera aplicación de otoño)
  • Electricidad y gas
  • El antiempaste
  • En resumen, los ítems que se pueden desperdiciar o utilizar innecesariamente

De lo que queda, el socio tambero dispone de un porcentaje que fijamos. Se le agregan bonificaciones por células somáticas (inferiores a 200.000), siempre que se cumpla con un nivel de UFC medianas determinado; y anualmente, por mortandad de vacas y terneras. 

El socio tambero paga con esta suma algunos gastos comunes, como por ejemplo contador y cargas sociales, niñera comunitaria si la hay, y distribuye el remanente según un criterio que él establece anualmente, al principio de la campaña (julio). 

Si bien el tambero titular dispone de la ayuda de una administración, que le calcula el resultado, este sistema le permite, y lo obliga a, estar cerca de la realidad del negocio. El titular participa con el gerente de producción en las decisiones de la asignación de los recursos; y aprende a observar la relación entre producción bruta y margen.

El proceso requiere acompañamiento por parte del gerente. A los colaboradores nuevos, generalmente se los inicia con un sueldo fijo, porque necesitan tiempo para comprender el sistema y confiar en su conveniencia. 

Finalmente, se suma como ventaja la idea de que todos los colaboradores vayan formando criterios sanos con respecto a la realidad de los negocios, que luego en su vida posterior puedan llevar a su nueva actividad.